En nuestro capítulo de hoy del blog de Nautica en la costa brava vamos a compartir un contenido 100% formativo.
Los menos expertos en náutica podrán descubrir cuáles son las partes de un barco, y los más experimentados podrán refrescar sus conocimientos y quizá conocer algún rincón de su embarcación todavía no habían podido identificar.
Partes importantes de un barco
Comenzamos nuestro repaso por las partes de un barco con aquellas que están consideradas como las más importantes.
Proa de un barco
Normalmente, es la parte delantera del barco. Tiene forma de cuña y sirve para cortar las olas y facilitar la navegación
Popa de un barco
La parte trasera. En ella puedes encontrar elementos como las hélices o la escalera de baño.
Estribor de un barco
El estribor es la parte derecha del barco en el sentido de la navegación.
Babor de un barco
La parte izquierda de la embarcación visualizando el barco desde la popa.
Amuras de un barco
Es una de las partes de un barco más desconocidas para los no iniciados. Hay dos amuras, una a cada lado, y son la parte que se va estrechando desde los costados hasta la proa.
Través de un barco
Los traveses son los costados del barco
Aleta de un barco
Las aletas son la parte que se va estrechando desde los costados hasta la popa.
Línea de crujía de un barco
Es la línea imaginaria que separa estribor de babor
Cubierta de un barco
La parte superior del barco
Carena de un barco
Es la parte del barco que va sumergida en el agua al navegar.
Obra muerta de un barco
La parte que emerge del casco sobre la línea de flotación.
Línea de flotación de un barco
La línea imaginaria que separa la carena de la obra muerta
Sentina de un barco
Es la parte más inferior del barco. A ella llegan todas las aguas sucias y restos de aceite.
Plan de un barco
Es el suelo del barco en su parte inferior.
Eslora de un barco
Cuando hablamos de eslora nos referimos a la longitud de la embarcación.
Eslora de flotación de un barco
La longitud del barco en referencia a la flotación entre proa y popa.
Manga de un barco
Es la anchura de la nave. Para medir la manga se toma como referencia la cuaderna maestra o la parte mas ancha.
Puntal de un barco
Se refiere a la altura del barco. Se mide tomando como referencia la cara inferior del casco hasta la cara superior de la cubierta.
Calado de un barco
Es la altura que tiene la parte del barco que se sumerge en el agua.
Francobordo de un barco
Una de las partes de un barco más importantes, ya que mide la distancia entre la línea de flotación y la cubierta más alta. Indica a la tripulación cuál es la reserva de flotabilidad.