Para disfrutar del mar, la tranquilidad es parte esencial y el fondear un barco correctamente permite gozar del agua sin tantas preocupaciones, para ello, hay que asegurar su adecuada realización y así apagar el motor a los 15 minutos.
Es posible que haya dudas de si está bien hecho el fondeo, revisar el GPS ayudará a determinarlo, de haberse realizado un buen trabajo el aparato indicará que los movimientos están en un sitio exacto del mapa. Una vez verificado, es tiempo de disfrutar del mar y se puede checar que todo va bien en la cadena y ancla cada par de horas de forma preventiva.

Fondear un barco, de proa a popa
Para fondear un barco, se debe bajar la velocidad hasta quedar estático, para luego filar el ancla en conjunto a una pequeña parte de la cadena hasta que la primera toque fondo. De esa manera, se detiene la máquina totalmente, luego queda dejar que el viento mueva un poco la embarcación dirección popa para dejar ir en línea recta unos metros de cadena.
Se va a ir repitiendo esta operación con la cadena cada vez que el viento vuelva a empujar el barco hacia popa, hasta que la misma quede tensa. El ancla no da la seguridad, sino la cadena así que es preferible usarla toda.
Si se va a permanecer de noche, hay que recordar encender la luz blanca en el mástil e izar siempre la esfera negra. Para fondear correctamente, es preferible no echar la máquina hacia atrás al detenerse para evitar accidentes y utilizar la cantidad de cadena necesaria para no garrear durante la navegación, aunque tener un mal fondo puede ser también un problema.

Consejos para no fallar en el fondeo
Cada paso cuenta para fondear un barco adecuadamente, por eso, es esencial verificar la situación previamente: dirección e intensidad del viento, así como la cantidad de embarcaciones, de esa manera, se podrá determinar cuál es el mejor espacio.
Otros datos que ayudan a lograr esta tarea es verificar que el magneto del camarote ubicado en popa está en on y revisar el estado de los botones del molinete, up y down. El orinque de la embarcación también facilitará colocar el ancla en su posición.
Para posicionarse se debe ubicar en zonas con arena ¿Cómo identificarla? Buscar el fondo claro blanco – turquesa, evitar todos aquellos que tengan una coloración oscura por rocas, posidonia, fango o algas.
Lo mejor es ubicarse con bastante espacio con aquellas embarcaciones que estén a popa y siendo aceptable una mayor cercanía a los barcos que estén a proa; ya que, en el proceso de fondear, el viento seguirá meciendo la embarcación.
En cuanto al calado, es ideal optar por unos 4 – 5 metros e incluso los 6 – 8 metros, porque hacerlo por debajo o encima de ello, puede generar problemas posteriores para el fondeo y la navegación. Además, es importante tener en cuenta que se pueden soportar vientos que alcancen hasta 20 nudos al usar 50 metros de cadena en el fondeo.