Tipos de embarcaciones

Para más información contacta con nosotros!

Para más información contacta con nosotros!

Tipos de embarcaciones

En nuestra Náutica en la costa brava ponemos a disposición de los clientes diferentes tipos de embarcaciones para cubrir los gustos y necesidades específicas de cada usuario.

Si no tienes muy claro qué tipo de embarcación de recreo quieres comprar, el siguiente contenido te resultará de gran utilidad.
Hacemos un repaso de los distintos tipos de embarcaciones y te invitamos a ponerte en contacto con nuestro equipo de expertos, que estará encantado de ofrecerte asesoramiento personalizado.

¿Cuáles son los tipos de embarcaciones que existen?

Existen muchos tipos de embarcaciones y muchas clasificaciones para agruparlas. Desde las más sencillas como las tablas de surf, los kayak o las piraguas hasta los catamaranes o los superyates si atendemos a su tamaño.

También se pueden separar los tipos de embarcaciones por su sistema de propulsión: tabla de windsurf o barco de vela ligera en las embarcaciones a vela y lanchas o yates a motor en el caso de propulsión por combustible.

¿Cómo se llaman los tipos de embarcaciones pequeñas?

Los tipos de embarcaciones más pequeñas van desde los sencillos patines a pedales, pasando por las canoas o los botes a remo. Para que una embarcación se considere como pequeña se puede establecer una eslora inferior a los 5 metros.

¿Cuáles son los tipos de embarcaciones grandes?

Los tipos de embarcaciones grandes son aquellas que cuentan con una eslora de mayor longitud. En este grupo aparecen las lanchas a motor, los veleros, los catamaranes o los yates.

Tipos de embarcaciones según la necesidad de poseer una licencia náutica

Esta es otra de las dudas más habituales entre los usuarios. Para que una embarcación no requiera de licencia náutica se tienen que cumplir las siguientes circunstancias:

  • Potencia de motor inferior a 15 CV
  • Eslora inferior a 5 metros
  • Embarcaciones a vela inferiores a 6 metros de eslora